DECLARACIoN DEL V FORO MESOAMERICANO

Los pueblos y organizaciones que integramos el movimiento social y popular de resistencia mesoamericano reunidos en San Salvador, El Salvador del 19 al 21 de julio de 2004, en el V Foro Mesoamericano, ratificamos nuestra conviccion y compromiso de continuar la lucha en toda la region por la defensa de los derechos de nuestros pueblos. Por ello es nuestra voluntad avanzar en la construccion del poder popular como condicion para garantizar la autodeterminacion de los pueblos de la region.

Durante estos tres dias de debates en distintas mesas de discusion hemos constatado la ferrea oposicion popular que crece en toda Mesoamerica frente a las politicas neoliberales y sus instrumentos el ALCA, los TLC, el PPP y los acuerdos de la OMC--. Estas politicas han generado devastadores impactos sobre los pueblos y los recursos naturales de la region, supeditando nuestras vidas a la logica de la ganancia y a los intereses de las empresas transnacionales.

Es evidente que la imposicion de estas politicas por parte de los gobiernos corruptos del area, responde directamente a los intereses de las corporaciones transnacionales y de unas cuantas empresas nacionales, en complicidad con los organismos financieros internacionales como el BID, el BCIE y el Banco Mundial.

Con un vision propositiva, en el V Foro Mesoamericano afirmamos la necesidad de construir un sujeto y sujeta politica mesoamericano, la cual debera ser multicultural e incluyente y con la responsabilidad de impulsar nuestras alternativas para el bien comun de los pueblos, basadas en principios de etica, justicia, equidad y sustentabilidad; en contraposicion al proyecto de muerte del capitalismo neoliberal y sus practicas de corrupcion, falta de transparencia y exclusion.

Este V Foro Mesoamericano, los Foros Tematicos y Foros Sectoriales celebrados durante el mes de julio en El Salvador, demuestran que el movimiento social y popular mesoamericano se encuentra en pie de lucha.
Cada vez se fortalecen mas las organizaciones de mujeres, de jovenes, indigenas, campesinas, de trabajadores y trabajadoras y se consolida esta alianza mesoamericana por la defensa y autodeterminacion de nuestros pueblos.

Por ello, ACORDAMOS:

- Impedir la ratificacion del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos/Centroamerica y la aprobacion del proyecto del area de Libre Comercio de las Americas (ALCA), incrementando nuestra presion a los gobiernos, las Asambleas Legislativas y Congresos de la region.

- Mantener e incrementar la movilizacion de los pueblos de la region para frenar la imposicion del Plan Puebla Panama.

- Rechazar las intenciones de los gobiernos del area de negociar un TLC entre Centroamerica y la Union Europea.

- Impulsar una reforma agraria integral orientada a garantizar la soberania alimentaria; decirle NO a la Privatizacion de los servicios publicos, principalmente del agua; asi como defender nuestra biodiversidad y patrimonios natural y cultural.

- Defender nuestros derechos economicos, sociales, culturales y ambientales, con enfasis en los derechos laborales seriamente violentados por el modelo maquilador, especialmente a las mujeres trabajadoras.

- Movilizarnos en contra de la violencia institucionalizada expresada en los feminicidios, etnocididos, genocidios y la violencia contra la juventud; por lo que declaramos a la region mesoamericana como “area de Desastre Humanitario”.

- Luchar por la desmilitarizacion y las practicas de terrorismo que el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados.

- Empujar nuestros proyectos nacionales y regionales de desarrollo, estimulando la integracion desde los pueblos basada en principios de participacion democratica, sustentabilidad, reduccion de las brechas de desigualdad generica, etarea, etnica, geografica y social— y la afirmacion de nuestra identidad cultural mesoamericana.

- Nos solidarizamos con el pueblo venezolano y su Revolucion Bolivariana, con el pueblo cubano, el pueblo iraki y el pueblo palestino; asi como con las luchas de los pueblos de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador y Colombia.

Finalmente, hacemos un llamado a mantener vivo el 12 de octubre como la fecha simbolica de resistencia y propuesta alternativa de la region.

NO AL TLC, NO AL ALCA, NO AL PPP

POR LA INTEGRACIoN DE LOS PUEBLOS

OTRA MESOAMeRICA ES POSIBLE


San Salvador, 21 de julio de 2004

 

>REGRESAR<