Oaxaca de Juarez, Oaxaca. Mexico. 4 de marzo del 2003 CON MAS FUERZA LA REPRESION CONTRA EL CIPOEl dia 4 de Marzo de 2003 a las 13:30 horas, en las instalaciones de la Procuraduria General de Justicia, ubicada en Av. Independencia de la Ciudad de Oaxaca, Mexico, un cuerpo de la Policia Federal agredio y pretendio detener, sin orden de aprehension a Raul Gatica, Integrante del Consejo Indigena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magon" CIPO-RFM, despues de que este terminara de ratificar una denuncia contra los paramilitares de San Miguel Aloapam, encabezados por Conrado Garcia y Cayetano Santiago, expediente: A.P/IIII/110/2002ANTECEDENTES: El CIPO-RFM, somos una organizacion de comunidades indigenas que luchamos por la defensa de los derechos colectivos, humanos, el desarrollo de los pueblos, la justicia, la libertad, la defensa de la naturaleza, las mujeres, la autonomia y practicar la ayuda de unos a otros, trabajar colectivamente, decidir todo en asambleas y tener su propia cosmovision. Desde que nacimos, 18 de Noviembre de 1997 a la fecha, hemos padecido la represion, la carcel, el asesinato, la desaparicion, exclusion, marginacion y todo tipo agresiones de parte del gobierno federal y estatal, sumando en general, lo mas destacado en cuanto a violaciones a derechos fundamentales: 212 detenidos/as (sin orden de aprehension): 195 hombres y 17 mujeres; 47 secuestrados, todos hombres; 22 torturados: todos hombres; 277 heridos/as: 195 hombres y 82 mujeres; ademas de cerca de 500 ordenes de aprehension, entre los mas destacados estan: a) la detencion y tortura de 106 indigenas el 18 de abril de 1998, que llevo a la CNDH, Comision Nacional de Derechos Humanos a emitir la recomendacion 26/99. b) El secuestro y tortura de 46 indigenas el 1º de Enero de 2002 que hizo a la CEDH, Comision Estatal de Derechos Humanos emitir la recomendacion 15/2002 SITUACION ACTUAL. 1.- El dia 4 de Marzo de 2003, como a las 13:30 horas del dia, Raul Gatica en compania de Reyna Perez Hernandez, Cesar Chavez y del Lic. Mayolo, del Sindicato de Maestros, fue a ratificar una demanda contra los paramilitares de San Miguel Aloapam, contenida en el expediente numero: A.P.IIII/110/2002, pero cuando salia de ratificar la denuncia contra los paramilitares en la procuraduria general de republica, un grupo de 6 elementos de la policia federal, sin orden de aprehension, con lujo de violencia, sin mostrar identificacion alguna, comenzaron a interrogar a Raul Gatica, al mismo tiempo que lo rodeaban y algunos intentaban sujetarlo, diciendo "esta detenido", nuestro companero dejo muy claro que no lo detendrian y menos les aligeraria el trabajo. Se dio un jaloneo, ya que nuestro companero no permitio que le pusiera la mano encima. Antes de profundizar el jaloneo una persona que habia salido a consultar, no sabemos que, grito; "la orden es un 50", por lo tanto policia dijo: "vayase, pero lo vamos a detener despues" Si bien en esta ocasion la compania de Reyna, Cesar y Mayolo del Sindicato de maestros frustraron la detencion, la amenaza sigue viva contra toda la organizacion. 2.- Por lo acontecido y dado que estan pendientes de ir a declarar los CC. Cesar Chavez Garcia, Fernando Torija, Carmen Perez Chavez y el propio Raul Gatica, asi como los Ciudadanos/as: Celia Martinez Altamirano, Reyna Perez Hernandez, Gonzalo Santiago Garcia y Adelina Perez Cruz en otros procesos, tenemos la preocupacion de que puedan ser detenidos al momento de presentarse a declarar 3.- Es claro que los intentos de represion al CIPO-RFM se esten agudizando despues de que denunciamos a los paramilitares y al gobierno de Murat, pues no es casualidad que se nos quiera detener despues de ratificar la denuncia contra los paramilitares. 4.- Sin duda esto se enmarca en una nueva oleada de presion y hostigamiento contra nuestra organizacion y en particular contra Raul Gatica, que tememos pueda ser detenido, secuestrado, desaparecido o asesinado en cualquier momento, o bien, que se desate una oleada de represion a nuestras comunidades y demas integrantes de la organizacion, como se desprende de los siguientes hechos: a.- El 3 de Noviembre de 2002, una comision del CIPO-RFM formada por Reyna Perez Hernandez, Simon Illescas y Raul Gatica denunciaron ante el grupo de expertos del Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU, integrada por LOUIS JOINET, MIGUEL DE LA LAMA, PIERRE DEL PRADO Y SOLEDAD VILLAGRA, el sin numero de detenciones arbitrarias de que han sido objeto como CIPO-RFM y de la complicidad del Gobernador Jose Murat con los paramilitares de la Sierra Norte y Tuxtepec, encabezados por Jacobo Chavez y Cesar Toimil. Hicimos saber a los expertos que por las denuncias antes mencionadas podiamos sufrir represalias. Situacion que se concreto al detenerse arbitrariamente a Reyna Perez Hernandez y Raul Lopez, en Ixtlan de Juarez Oaxaca, el dia 18 de noviembrede 2002, a Luis Rey Matadamas en Sta. Cruz Huatulco el 19 de noviembre de 2002, a Juan Diaz y Elizabeth Luna en Sta. Cruz Huatulco el dia 20 de noviembre de 2002 y de querer detener a Raul Gatica ese mismo dia, frente del palacio de gobierno de Oaxaca. En todos los casos los policias que detuvieron a nuestros/as hermanos/as expresaron: "esto es para que se les quite lo revoltosos y dejen de andar hablando mal del gobierno de Murat" b.- El 29 de Enero de 2003, Una Comision del CIPO-RFM formada por Carmen Perez, Leonor Heredia, Abundio Bautista, se entrevistaron con el comisionado de ONU, para los derechos humanos ANDRES COMPAS, para denunciar el clima de agresiones que estabamos padeciendo en San Isidro Aloapam por los paramilitares y el gobierno de Jose Murat, asi como el clima de represion que se habia agudizado contra las organizaciones sociales y sus representantes, particularmente contra los miembros del CIPO-RFM y sus representantes c.- Como respuesta tuvimos que el dia 11 de febrero a las 13:30, llegaron a la comunidad de Sta. Maria Yaviche, un comando de las fuerzas especiales de la policia preventiva del estado, entrando por el monte (bosque) e invadiendo la comunidad, intimidando a todos los vecinos. Preguntaron por la autoridad y por los representantes del CIPO-RFM. Como nadie les dio razon, dijeron: si siguen hablando de paramilitares y no respetan al gobierno los vamos a chingar" . Despues se retiraron por las veredas (caminos entre el monte) y salieron a la carretera donde los esperaban las patrullas 845 y 846. d.- Desde el 14 de febrero, en la entrada del municipio de Juquila Vijanos, junto al templo, se apostaron 3 patrullas de las fuerzas especiales de la policia preventiva y hasta el dia 3 de Marzo todavia permanecian en la comunidad. Durante todo este tiempo han estado preguntando e investigando a los representantes del CIPO-RFM. e.- El 17 de febrero de 2003, un grupo de personas armadas de Sta. Lucia Monteverde que han invadido nuestras tierras y que estan al servicio del Gobernador Jose Murat, atacaron con armas de fuego, de alto poder, a la comunidad de Plan de Zaragoza, Nuyoo, Tlaxiaco, integrante del CIPO-RFM. f.- El dia 2 de marzo llego a Sta. Ma. Yaviche, Ixtlan, Oaxaca, la patrulla de la policia Preventiva del Estado No. 478, con sede en Tlacolula, buscando a la autoridad municipal para detenerla. Por todo lo anterior solicitamos a ustedes: PRIMERO: que difundan la situacion por la que atravesamos los pueblos indigenas del CIPO-RFM SEGUNDO: Que manden cartas a los representantes de Mexico en cada uno de sus paises exigiendo alto a la violencia contra el CIPO-RFM y solucion a sus justos reclamos de justicia, agrarios, productivos, etc. TERCERO: que puedan hacer una llamada telefonica preguntando por la situacion de Raul Gatica y los demas integrantes del CIPO-RFM y se pidan medidas cautelares para todos nosotros. CUARTO. Que puedan hacer una colecta de firmas para mandarlo al gobierno de Mexico y a los medios, donde exigen alto a la represion de los pueblos. QUINTO. Soliciten medidas para que eviten cualquier tipo de represion hacia nosotros. POR LA RECONSTITUCION Y LIBRE ASOCIACION DE LOS PUEBLOS POR LA JUNTA ORGANIZADORA DEL CIPO-RFM Cesar Chavez Garcia Carmen Perez Chavez Reyna Perez Hernandez Leonardo Lopez Sarabia Fernando Torija Gonzalo Santigao Leonor Heredia Marin Dolores Cuamatzi Procoro Pascual Lopez Marcial Perez Sarabia Luis Rey Matadamas Raul Lopez Diaz Ccp. Las ONG´s de Derechos humanos en el Estado de Oaxaca, para su conocimiento e intervencion. PROPUESTA DE CARTA: C.C. Los que suscribimos, _______________ hemos recibido informacion que nos hacen llegar de Oaxaca Mexico, con toda atencion nos dirigimos a usted para expresarle nuestra preocupacion por la recurrencia con que son hostigados y agredidos los integrantes y comunidades miembras del Consejo Indigena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magon" CIPO-RFM, particularmente sus representantes. Mas cuando en fechas recientes nos enteramos del hostigamiento y amenazas que la policia federal ejerce contra Raul Gatica y el temor fundado de la organizacion de que a el le pueda suceder algo, en virtud que han estado denunciado a los grupos paramilitares que actuan en Oaxaca. Por lo anterior solicitamos a usted tome las medidas pertinentes para evitar sean violados sus derechos, pues de acontecer algo en la persona fisica o moral de Raul Gatica daremos por hecho que su gobierno esta en complacencia con ello. Atentamente
|