Oaxaca. Mexico
16 de octubre de 2003

PORQUE LUCHAMOS POR LA VIDA LA MUERTE NOS ACECHA

A LOS MEDIOS DE COMUNICACION ESTATALES, NACIONALES E INTERNACIONALES
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS
A LA OPINION PUBLICA
A QUIENES LUCHAN POR LA PAZ.

Otra vez, los integrantes del Consejo Indigena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magon CIPO-RFM, comprobamos que el lenguaje con el que hablan los malos gobernantes de Oaxaca es de mentira, engano y muerte.
Ayer 15 de octubre denunciamos la detencion arbitraria de cuatro de nuestros companeros trabajadores de la educacion quienes fueron detenidos por la Agencia Federal de Investigaciones AFI, sacandolos de sus aulas por el simple hecho de protestar contra los directivos corruptos del CONALEP 039.
EL DIA DE HOY 16 OCTUBRE DEL 2003 a las 11:00 Hrs. paramilitares de Tanetze de Zaragoza al mando de Jacobo Chavez Yescas y de Cesar Toimil Roberts del CROCUT protegidos del gobernador de Oaxaca Jose Murat, llegaron a la comunidad se Santa Maria Yaviche, donde nuestros companeros realizaban una reunion y mientras gritaban se los va a cargar la chingada por andar de rebeldes y ser del CIPO dispararon contra de nuestros companeros/as con armas de uso exclusivo del ejercito, de la agresion resulto una persona muerta y 9 heridos de bala, 4 de ellos de gravedad.
Actualmente el clima que prevalece es de miedo y zozobra pues los paramilitares continuan disparando a las casas y aproximadamente 50 paramilitares tienen bloqueadas las entradas de la poblacion .
Hemos dado parte al Gobernador del Estado y al Secretario de Gobierno, al de proteccion ciudadana y al de salud, pero no han hecho nada e incluso no han mandado seguridad para la zona, pese a que se les informo desde las 12 del dia.
Esta situacion esta relacionada con todo el clima de agresiones que estamos padeciendo como organizacion y que tiene los siguientes.

ANTECEDENTES

Desde enero del 2002, el gobierno del estado tuvo la idea de golpear a la comunidad de Santa Maria Yaviche por haberse declarado autonoma y estar construyendo su proceso en la via de los hechos.
Los primeros en actuar fueron el diputado federal, ahora secretario de asuntos indigenas del gobierno estatal CANDIDO COHETO MARTINEZ, el diputado local JOSE MANUEL MENDOZA MIGUEL asi como el delegado de gobierno de la sierra norte todos ellos en contubernio con este grupo paramilitar secuestran y torturan el 1 de enero de 2002 a 46 hermanos de las comunidades de Reforma, Yagallo y Yaviche, cuando transitaban en un camino comunal. Para esto los torturadores contaron con la complacencia del gobierno estatal, donde Erik Heras Visitador general procuraduria encubre a los paramilitares desapareciendo las declaraciones de nuestros companeros.
Sin embargo, la difusion del caso a instancias nacionales e internacionales de derechos humanos , la comision estatal de derechos humanos del estado se vio obligada a emitir la recomendacion numero 15/ 2002 por secuestro y tortura misma que hasta el momento no ha ejecutado la procuraduria de justicia del estado y quien era culpable y que el gobernador Jose Murat dejo en libertad hoy ha masacrado a nuestros hermanos.
Tambien el gobierno del estado via la procuraduria hace aparecer un sin numero de ordenes de arresto contra las autoridades comunitarias y representantes del CIPO-RFM en la comunidad. Al mismo tiempo en la prensa aparecen notas periodisticas donde los grupos paramilitares amenazan de muerte a nuestros representantes y comunidades :
26 de febrero en un documento oficial anuncia que Raul Gatica sera asesinado embarretado, colgado y enterrado vivo.
El 13 de junio del 2002 en el diario noticias Jacobo Chavez deja claro que va a emprender acciones violentas contra el CIPO-RFM y sus comunidades.
7 de agosto del 2002 en el diario noticias Jacobo Chavez anuncia que en la sierra habra otro Xochiltepec y que preparen las ambulancias para acarrear a los muertos del CIPO-RFM.
Cesar Toimil Roberts, dirigente del CROCUT senala que acabara con el CIPO-RFM y que no le tiene miedo a Raul Gatica. El dia de hoy han empezado a cumplir sus propositos como se exponen en los siguientes.

HECHOS

El dia 15 de octubre llegan a la comunidad Eustorgio Ruiz Yescas, Leobardo Chavez Chavez, provocadores de este grupo paramilitar y con cuchillo en mano intentan matar a las autoridades de la comunidad , ante esta situacion se opta por convocar a una asamblea comunitaria para el dia siguiente con el fin de resolver esta problematica.
A las 11:30 Hrs. mientras se desarrollaba la asamblea llegan a la comunidad los agresores Cesar Toimil Roberts, Equidel Ruiz, Hector Chavez Martinez, Lino Filiberto, Victorino Salas Martinez, Tomas Martinez Chavez y aproximadamente 60 personas mas -varios de ellos no son de la region- en un autobus y una camioneta roja, armados con rifles y al grito de se los cargo la chingada a todos los del CIPO, comenzaron a disparar contra de los hombres y mujeres que estaban reunidas en la cancha municipal de la comunidad resultando muerto Bartolome Salas Chavez de un machetazo en el cuello; heridos Francisco Flores Manzano que presenta 7 impactos de bala: 4 en el estomago y 3 en la piernas, Eliseo Marquez quien tiene un impacto de bala a la altura de la Rodilla , Onofre Manzano Yescas con una bala en la pierna, Noe Ramos Herrera, con dos impactos de bala en el pie, Octavia Yescas Flores con un balazo en la rodilla, Asiel Ramos con un balazo en la rodilla, Anselmo Perez con un Balazo en el Brazo, Simon Yescas Manzano con un balazo en el hombro y en la pierna, Arnulfo Marquez con un balazo en el hombro y otro en el brazo. Todas las heridas fueron ocasionadas con balas calibre 16.
Hasta estos momentos estan desaparecidos Aristeo Flores, Maurilio Martinez, Hesiquio Manzano.
La comunidad logro detener a los paramilitares: Eustorgio Ruiz Yescas, Leobardo Chavez Chavez quienes seran entregados a las autoridades ministeriales en cuanto se presenten a la comunidad.
De todo lo que ha pasado y siga pasando a nuestra organizacion, comunidad y representantes responsabilizamos.
1. Al Gobernador del Estado de Oaxaca Jose Murat, al Secretario de Gobierno Hector Anuar Mafud y exigimos la destitucion inmediata de estos funcionarios por ser los promotores de la violencia y represion contra los pueblos indigenas.
2. Desmantelamiento inmediato de los grupos paramilitares que operan en la Sierra Norte bajo el mando de Cesar Toimil y Jacobo Chavez y detencion de todos los que asesinaro e hirieron a nuestros hermanos.
3. Castigo con todo el peso de la ley a quienes organizaron, ordenaron y ejecutaron la agresion contra nuestros hermanos.

Muy atentamente
por la reconstitucion y libre asociacion de los pueblos
POR LA JUNTA ORGANIZADORA DEL CIPO-RFM
DOLORES VILLALOBOS CUAMATZIN
LEONOR HEREDIA MARIN
ROSARIO GOMEZ

NOMBRE DIRECCION TELEFONO/FAX MAIL
Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Palacio Nacional
Patio de Honor, Piso 1, Col. Centro
06067 Mexico D.F.
(525)- 395 6700 / 272 6903 / 515 5714
Fax(525) 5277 2376
presidencia@gob.mx
vicentefox@presidencia.gob.mx
Lic. Santiago Creel Miranda
Secretario de Gobernacion
Bucarelli 99, Col. Juarez
06690 Mexico D.F
(00 52)+ 55-5093 3400 / 55-5592 0584
fax: (00 52)+ 55-5093 3414 / 55-5557 8963
santiagocreel@compuserve.com
General Rafael Macedo de la Concha
Procurador General de la Republica
Av Reforma esq. Violeta
Col. Guerrero
Mexico D.F. C.P. 06300
Fax: (0052)+ 5-5346 0908(0052)+ 5-346 0908 ofproc@pgr.gob.mx
Mariclaire Acosta Urquidi: embajadora de D.H. y democracia: 5117 4318, 5117 4356, fax: 51174334/ ( 0052)5 327 30 45 macosta@sre.gob.mx
Jose Luis soberanes: Pte. De la comision Nacional de Derechos Humanos. (525) 6310040, 6818125fax: (525) 6817199, 6819239 correo@cndh.org.mx
Jose Murat: Gobernador de Oaxaca (951) 51-65966, 51-60677, 51-6 04 05, 51- 6 20 39, fax: 51-63737, celular: 019515470377 gobernador@oaxaca.gob.mx
Hector A. Mafud Mafud: Srio. Gral de Gobierno de Oaxaca, Mexico (951)51-622-21, 51-62281 sriagral@oaxaca.gob.mx
Sergio Segreste Rios: Pte. De la Comision Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca. (951) 51-35191, 51-351-97 y 51-3.94.11 (directo) cdoax@infosel.net.mx
Sergio Santibanez: Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca Tel.( 951) 51-15174, 51-15121, 51-15020; fax 51-15219 procuraduria7@oaxaca.gob.mx



>Regresar<