Carta a los trabajadores del SITUAM
SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Sta. Lucia del Camino, Oax., diciembre 2 de 2003
Asunto: TRABAJADORES DEL SITUAM
P R E S E N T E.


HERMANOS Y HERMANAS

Reciban un saludo desde el corazon del Consejo Indigena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magon" CIPO-RFM, que en estos momentos padecemos una vez mas la represion.

Somos una organizacion que lucha de manera pacifica, formada por comunidades Zapotecas, Mixtecas, Triquis Chatinas, Chinantecas y Tacuates. Nacimos el 17 de noviembre de 1997 para luchar por la reconstitucion y libre asociacion de los pueblos, autonomia, justicia, nuestros derechos como pueblos, la ecologia, las mujeres, los derechos humanos, etc. Pero desde el principio los gobiernos dicen que somos violentos y guerrilleros como pretexto para reprimirnos con la policia y grupos paramilitares y detener la organizacion independiente.

Por esa razon el 18 de abril de 1998 nos detuvieron a 106 personas, desapareciendo y torturando por un dia a Raul Gatica a quien desde entonces han querido asesinar. El 1 de enero de 2002 secuestraron y torturaron a 46 hermanos nuestros de San Isidro Reforma, Yagallo y Yaviche. El 11 de agosto del mismo ano en San Isidro Aloapam hieren a 36 mujeres, dos que estaban embarazadas pierden a sus bebes. El 24 de mayo de 2003 destruyen la casa de Raul Gatica y le dejan amenazas de muerte; el 12 de junio, mas de 1000 policias con perros y gases, al sindicato de los 3 poderes y a nosotros nos desalojan del palacio de gobierno y 45 dependencias. El 18 de julio en pleno centro de la ciudad se vuelve a intentar asesinar a Raul Gatica. El 13 de Septiembre policias vestidos de civil nos intentan desalojar del palacio de gobierno. El 16 de octubre el grupo paramilitar CROCUT, dirigido por Cesar Toimil y Jacobo Chavez dispara contra una asamblea que se realizaba en Sta. Ma. Yaviche, deja 1 muerto y 9 heridas de bala. El 27 de octubre y 20 de noviembre vuelven a amenazar de muerte a nuestro hermano, por lo cual finalmente decidimos que salga de Oaxaca, como una forma de evitar que lo maten. Hasta hoy ninguno de los responsables estas agresiones, aunque no son las unicas, ha sido castigado.

Pero tambien en las comunidades resistimos con nuestros proyectos autogestivos. Tenemos panaderias, producimos cafe, miel, artesanias de palma, lana y algodon. Tenemos una escuela preparatoria y una secundaria comunitaria autonomas, una radio comunitaria en Oaxaca, una cooperativa de servicios, o sea, mientras protestamos construyendo.

Por lo que les hemos platicado venimos a solicitar su apoyo, a ver como se puede hacer para juntar las luchas, el pavimento y la terraceria, los burros con los coches y las personas de las comunidades con las de los edificios. Nosotros estamos solicitando:

1) Apoyo para pagar un desplegado y colectar firmas de organizaciones y personalidades
2) Establecer un convenio de colaboracion con el sindicato para imprimir propaganda y tener un lugarcito donde estar cuando venimos a reuniones, gestiones o protestas. Tambien para que los estudiantes del servicio social de la universidad puedan ir a nuestras comunidades a trabajar en la secundaria o la preparatoria y les ensenen muy de otro modo y nosotros les compartamos nuestra forma de vida, o se hagan caravanas de solidaridad, medica, de construccion o de trabajo. La cosa es que nos acompanemos pues.
3) Alguna forma de comercializacion de nuestros productos, cafe, palma, miel, artesanias, etc.
4) Difundan nuestra problematica por todos los medios que les sea posible y hagan que el gobierno se siente a dialogar para atender la problematica mas urgente:
a) Libertad a Oliverio Neri Lopez y castigo a los paramilitares Cesar Toimil, Jacobo Chavez y demas que masacraron a nuestros hermanos en Yaviche, asi como garantias para la vida de Raul Gatica.
b) Atencion a las demandas sociales de las comunidades del CIPO-RFM y cese a la represion de las mismas.

Seguros que su corazon les llevara a extender su mano para nosotros, agradecemos su atencion.

Por la reconstitucion y libre asociacion de los pueblos
Por la junta organizadora del CIPO-RFM

Reynaldo Feria
Dolores Villalobos
Leonor Heredia

>Regresar<