Camara de Diputados del Honorable Congreso de la Union, LIX Legislatura
__________________________________________________________________________

Version estenografica de la sesion ordinaria del martes 19 de octubre de 2004
__________________________________________________________________________

 

El Presidente Francisco Arroyo Vieyra (PRI): Pido a la secretaria haga del conocimiento de esta presidencia el resultado del computo de asistencia de ciudadanos y de ciudadanas diputados y diputadas.

El Secretario Marcos Morales Torres (PRD): Se informa a la presidencia que existen registrados previamente 365 diputadas y diputados. Por lo tanto, hay quorum, senor presidente.

El Presidente Francisco Arroyo Vieyra:
(11:00) Se abre la sesion, se ruega a la secretaria ordenar el cierre del registro electronico de asistencia.

El mismo Secretario:
Cierrese el sistema electronico de asistencia. Se les recuerda a las ciudadanas diputadas y diputados que los que no hayan pasado registro por medio del sistema electronico tienen 15 minutos para hacerlo por cedula.

El diputado Adallan Guzman Cruz (PRD): Con su venia, diputado Presidente.

"Companeras y companeros Diputados:
"El que suscribe, diputado federal de la LIX Legislatura del honorable Congreso de la Union, con fundamento en el articulo 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos someto a esta soberania proposicion con punto de acuerdo, al tenor de las siguientes consideraciones:
"Con preocupante frecuencia las comunidades indigenas de Oaxaca, asi como las organizaciones que las representan son objeto de represion y persecucion por demandar de manera pacifica solucion a sus demandas sociales. Tal es el caso del Consejo Indigena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magon", que ha padecido el dolor de la persecucion, el encarcelamiento y el asesinato de algunos de sus integrantes.
"El saldo desde la creacion de esta organizacion de comunidades indigenas ha sido 517 detenidos y torturados, 103 incursiones del Ejercito, policia y paramilitares, 81 ordenes de aprehension, 229 procesos penales, 27 asesinados y 263 lesionados. La responsabilidad de este clima de violencia institucional recae, segun lo senalan representantes del CIPO "Ricardo Flores Magon" en los gobiernos de Diodoro Carrasco y Jose Murat, quienes se han negado al dialogo.
"Entre las demandas del CIPO destacan el respeto a los derechos humanos y la autonomia de las comunidades indigenas integradas en la organizacion, el cese a la represion y persecucion, desaparicion de paramilitares y castigo a sus lideres responsables de varios crimenes, asi como solucion a los conflictos agrarios. Lejos de ser atendidas estas demandas, el 14 de septiembre de este ano policias de las fuerzas especiales, usando gases lagrimogenos, bombas aturdidoras y pipas de agua, sin aviso de por medio desalojaron los dos plantones de un centenar de miembros del SIPO que tenian frente al palacio de gobierno. Este acto represivo dejo como resultado varios lesionados y 14 detenidos.
Con enorme esfuerzo el CIPO "Ricardo Flores Magon" logro sacar de prision a 8 de estas personas, despues de cubrir una fianza de 45 mil pesos por cada uno y el resto permanece en prision.
Mientras tanto las demandas del Consejo Indigena Popular continuan sin ser atendidas por lo que mantienen su planton.
"Por lo anteriormente fundado sometemos a la consideracion de esta soberania el siguiente
"Punto de Acuerdo:
"Uno.- La Camara de Diputados del honorable Congreso de la Union exhorta a las autoridades estatales y judiciales del estado de Oaxaca a que busquen los mecanismos legales adecuados para obtener la inmediata e incondicional liberacion de los presos indigenas recluidos en el Penal de Ixcotel, Etla y Miahuatlan. Ellos son: Dolores Villalobos Cuamatzin, Margarita Garcia Garcia, Maru Lopez Alavez, Jose Cruz Cruz, Abacuc Cruz Cruz y Reinaldo Feria Hernandez, asi como la libertad absoluta de quienes estan libres bajo fianza.
"Dos.- La Camara de Diputados del Congreso de la Union exhorta al gobierno del estado de Oaxaca a que cese el clima de represion y violacion de los derechos humanos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades indigenas y se retome el camino del dialogo con el Consejo Indigena Popular "Ricardo Flores Magon".
Solicito su publicacion integra en el Diario de los Debates.
Es cuanto, diputado Presidente.

 

 


>REGRESAR<