RESUMEN
DE LA SITUACIoN ACTAL DE LOS PRESOS DEL CIPO-RFM
HERMANOS Y HERMANAS.
Las comunidades que somos el Consejo Indigena Popular de Oaxaca “Ricardo
Flores Magon” CIPO-RFM les compartimos lo que estamos pasando
desde el 20 de octubre a la fecha.
Les queremos decir que ya se acerca el dia de la cosecha. En el pueblo
las milpas estan doladas y nos preparamos para la pizca. En muchos
lugares la cosecha ha sido mala, mucho agua en unas partes y sequia
en otras. Esta muy descontrolado el tiempo. Sin embargo nosotros insistiendo
en sembrar, porque estamos seguros que llegaran tiempos mejores.
Ahora estamos en la resistencia. Resistiendo porque quieren acabar nuestro
maiz las empresas como MONSANTO, BAYER y otras que tienen la complicidad
de los diputados para aprobar leyes que benefician a las empresas y danan
a nuestro pais y comunidades indigenas.
Resistiendo porque nos quiere acabar el gobierno para poder explotar a gusto
nuestra tierra, nuestro bosque, agua y animalitos.
Resistiendo porque los periodicos y la radio siguen diciendo basura
en lugar de informacion, pidiendo que nos maten, llamandonos
apestosos, violentos.
Resistiendo porque el Instituto de Nacional de antropologia e Historia,
el INAH, tiene dos medidas, una para autorizar la construccion de
grandes centros comerciales -WAL MART en Teotihuacan- y decir que no se
afecta en nada y otra, para demandarnos a los indigenas del CIPO-RFM,
en Oaxaca, porque segun sus peritos, por estar plantados cerca de
los monumentos nos encarcelan porque dicen que afectamos al “afear
el panorama”.¿Porque los indios que hicimos todos esos monumentos
los afeamos cuando protestamos y porque los centros comerciales no afean?,
cosas del INAH y del poder comercial mundial.
Resistiendo porque la ley del estado y federal, no la justicia, tiene procesos
penales contra nosotros porque “hicimos uso indebido de un derecho”
y pusimos resistencia a la autoridad cuando nos estaban torturando.
Resistiendo ante el silencio de las demas organizaciones que no dicen
nada cando ven que nos asesina, torturan, detienen, desalojan, aun
sabiendo que la agresion es contra todos y que por eso nosotros resistimos
porque si nos destruyen ahora, pueden destruir todas las luchas dignas en
cualquier momento.
Es decir, aqui seguimos desde la comunidad, el trabajo, la fiesta,
la protesta y la propuesta resistiendo, luchando, haciendo el manana
con el esfuerzo de ahora. De mientras estos son algunos datos hasta el dia
de hoy.
Dias
que llevamos plantados frente a palacio de Gobierno, 20 de abril al 31 de
octubre. 191 dias sin tener mas respuesta que muerte, carcel
y amenazas de asesinato.
Dias que llevan nuestros hermanos presos: 47 dias.
Que demandamos: 1) respeto al ejercicio en los hechos de nuestra autonomia
y derechos colectivos como pueblos indigenas; 2) Cese a la represion
de parte de las policia del gobierno y grupos paramilitares, asi
como castigo a los paramilitares del CROCUT, encabezados por Cesar Toimil
Roberts y Jacobo Chavez que nos han matado, asi como el desmantelamiento
de todos esos grupos en el pais y en el estado. 3) Cancelacion
de las ordenes de aprehension contra integrantes de la organizacion
porque no hemos cometido delito, sino que todas son motivadas de razones
politicas y 4) Garantias para la vida de Raul Gatica
y otros integrantes que han intentado asesinar. 5) Solucion a los
conflictos agrarios de San Isidro Aloapan, Sta. Catarina Yosonotu, Cacalotepec
y Gudalupe Chindua, asi como cese a la destruccion del bosque
en San Isidro Aloapam.6) Permiso para el funcionamiento de las radios comunitarias
en Oaxaca, particularmente Radio Guetza que transmite en el 94.1 de FM desde
el ano 2000 y regularizacion del transporte comunitario, tipo
suburban que funciona en Tlaxiaco desde 1997. 7) solucion a las demandas
sociales de las comunidades como son caminos, escuelas, clinicas,
vivienda, etc. 8) derecho a usar las playas de nuestro estado, Huatulco
y Puerto Escondido. 9) Libertad total e incondicional de nuestros 14 presos.
Demanda que se ha sumado a partir del 14 de septiembre de 2004.
Personas que estan bajo libertad condicional, bajo fianza: 9: 4 mujeres:
Guadalupe Garcia Garcia, Kalid Perez Gomez,
Leonor Lopez Alavez, Carmen Perez Cruz y 5 hombres: Abel Ramirez
Ramirez, Mauro Garcia Garcia, Miguel Cruz Moreno, Gildardo
Perez Gomez y Reynaldo Feria Hernandez.
Personas que todavia estan en prision: 5: 2 mujeres:
Dolores Villalobos Cuamatzi y Margarita Garcia Garcia; 3 hombres:
Gumaro Lopez Alavez, Pedro Cruz Cruz y Habacuc Cruz Cruz.
Delitos por los que fueron detenidos nuestros hermanos: resistencia a particulares,
danos en propiedad ajena, lesiones a las fuerzas especiales de la
policia federal y estatal y peligro para la sociedad.
Irregularidades en el proceso: no les dieron atencion medica,
no registraron toda su declaracion, los certificados medicos
no reflejan los golpes recibidos y la tortura, estuvieron incomunicados
mas de 10 horas, no fijaron el monto de la fianza segun la ley, no
aceptaron el incidente de reduccion del monto de la fianza, los separaron
en tres penales sin causa justificada, los acusadores siguen sin comparecer,
no han tomado en cuenta las contradicciones en la declaracion de
los que acusan, no han presentado las pruebas en video que hay.
Consecuencias de fondo que ha tenido la represion: el 17 de septiembre
autorizaron la explotacion forestal en bosques de San Isidro Aloapam,
a partir del 15 de septiembre se ha estado imponiendo a una autoridad relacionada
con los paramilitares en Santa Ma. Yaviche, el 30 de septiembre, escoltas
personales del Gobernador Jose Murat intentan asesinar a Raul
Gatica y Pedro Bautista en D.F., a partir del 20 de septiembre, la procuraduria
de Justicia del estado de Oaxaca, la Procuraduria General de la Republica
y los juzgados comienzan a Citar a los representantes del CIPO-RFM, la resolucion
del conflicto agrario de San Isidro Aloapam, donde hemos estado ganando
todos los procesos para hacer que nos reconozcan nuestros derechos como
comuneros y que esta en su ultima etapa, es detenido en el tribunal
colegiado de distrito. Todos estos casos son de la competencia federal y
estan demostrando la complicidad que existe entre el gobierno de
Jose Murat y el de Vicente Fox.
Dinero que se ha pagado por la libertad de 9 presos: $ 405, 000. 00 (cuatrocientos
cinco mil pesos 00/100 M.N) cuarenta mil dolares
Existencia actual en las finanzas: $ 6 pesos
Por
la reconstitucion y libre asociacion de nuestros pueblos
Por la junta organizadora del CIPO-RFM (actualmente reestructurada)
Gabriela
Perez Gomez
Carmen Perez Cruz
Carmen Chavez
Rosario Gomez Hernandez
Juan Tomas Lopez
Crisostomo Cruz Perez
Hipolito Rodriguez Soriano
Simon Illescas Manzano
Leonardo Lopez Sarabia.