Sta. Lucia del Camino, Oaxaca, septiembre 28 de 2004
C.C.
INTEGRANTES DE LA COMISIoN DE ASUNTOS INDiGENAS
CAMARA DE DIPUTADOS FEDERAL
PALACIO LEGISLATIVO
MeXICO, D.F.
P R E S E N T E .
Con
atencion al Dip. Federal Javier Garcia Manzano
Pte. De la comision de asuntos indigenas.
Los
que suscribimos, integrantes de la Junta Organizadora del Consejo Indigena
Popular de Oaxaca, Ricardo Flores Magon “CIPO-RFM” que
aun no ha sido detenida, con el debido respeto nos dirigimos a ustedes
para exponerles:
1. El CIPO-RFM somos una organizacion de comunidades indigenas
del estado de Oaxaca que no pertenecemos a ningun partido politico,
legal o secreto, y entre otros propositos tenemos el luchar de manera
pacifica por la reconstitucion y libre asociacion de
nuestros pueblos, la autonomia y autodeterminacion, respeto
a los derechos colectivos y humanos, de las mujeres y menores, por medios
de comunicacion comunitarios, por el desarrollo comunitario, en fin,
por la vida de nosotros y de los demas.
2. Desde que surgimos como organizacion, noviembre de 1997, hemos
padecido el dolor de la persecucion, el miedo de ser asesinados y
reprimidos, la pena de ser discriminados, odiados, ofendidos y calumniados;
la zozobra de ser encarcelados, desaparecidos y perseguidos.
3. Los gobiernos de Diodoro Carrasco Altamirano y el de Jose Murat
han sido los directos responsables de toda esta violencia institucional
contra nuestros pueblos, comunidades, organizacion e integrantes.
Ninguno de los dos ha tenido actitud de respeto a nosotros como indigenas.
El primero nos califico de “delincuentes sociales”, “horda
de salvajes” el segundo nos nego el derecho a saber escribir
una carta y nos difamo como violentos, corruptos e intransigentes. El delito
real, no plegarnos a su politica y exigir digamente lo que es bien
de todos los oxaquenos, la libertad, justicia, democracia, respeto,
en una palabra, trato digno y justo.
4. Las denuncias de violacion sistematica, permanente y constante
de nuestros derechos es del dominio publico y nos ha costado decenas
de heridos, detenidos e incluso muertos. Sin embargo, las instituciones
encargadas de procurar la justicia nada hacen para ello y solo se dedican
a proteger a los violadores de nuestros derechos, entre ellos paramilitares.
5. Las agresiones significativas mas recientes son las realizadas contra
nosotros el 8, 10 y 17 de Julio, que dejo una decena de heridos y hospitalizados
y el 14, 15, 16 y 18 de septiembre que del mismo modo dejo varios
lesionados y 14 detenidos (Dolores Villalobos Cuamatzin, Nahua; Kalid Perez
Gomez, Zapoteca de 17 anos de edad; Leonor Lopez Alavez,
Zapoteca de 15 anos; Guadalupe Garcia, Margarita Garcia
Garcia, Mixtecas; Carmen Lopez Perez, Zapoteca; Gildardo
Perez Gomez, Mixteco de 17 anos; Miguel Cruz Moreno,
Gumaro Lopez Alavez, Jose Cruz Cruz, todos Zapotecos; Reynaldo
Feria Hernandez, Mauro Garcia Garcia y Habacuc Cruz
Cruz, Mixtecos; y Abel Ramirez, Chatino,
6. En esta ocasion se pusieron en practica acciones paramilitares
para agredir a quienes permanecemos plantados pacificamente y todo
el aparato de estado se dispuso para aplastarnos con la ley como instrumento,
los cuerpos represivos como herramienta y los medios de comunicacion
como voceros, generadores del consenso y legitimadores de la represion
como metodo.
7. Logramos sacar bajo fianza a 7, cuyos montos fueron de $45, 000.00 cada
uno dado que nos negaron la reduccion de las mismas. Este dinero
lo pudimos pagar vendiendo nuestras gallinas y toros, totopos, miel, artesanias,
etc. Actualmente quedan 7 de nuestros hermanos presos, a cuatro de los cuales
les han negado el derecho a fianza por considerarlos peligrosos para la
sociedad.
8. Sin embargo, los problemas de nuestros pueblos siguen, por lo tanto las
protestas nuestras tambien, por eso seguimos plantados frente al
palacio de gobierno que esta cercado por vallas metalicas, y custodiado
por policias dia y noche. Ademas todas las noches,
por las madrugadas, hasta el dia 18 de septiembre salian del
palacio del gobernador, policias vestidos de negro, cubiertos de
la cara, con botas y navajas y varillas y tubos y palos que llegan donde
estamos plantados para golpearnos, robarnos y romper nuestras cosas, y decirnos
groserias para que nos vamos de regreso al pueblo sin solucion
a nuestro demanda de justicia y dejando a hermanos/as presos/as.
9. Por todo lo anterior, a pesar de tener miedo que en cualquier momento
nos vuelvan a desalojar (hasta hoy nos han desalojado 7 veces), nos detengan
a otros o nos maten, las comunidades hemos decidido seguir al planton
hasta lograr solucion a nuestras demandas por las que empezamos la
lucha y no solo la liberacion de los presos y el castigo a quienes
nos han violado nuestros derechos.
10. Ahora estamos demandando:
a) Respeto a la autonomia de hecho que ejercemos en las comunidades
del CIPO-RFM
b) Desmantelamiento de los grupos paramilitares en Oaxaca y todo Mexico,
asi como castigo a los del CROCUT (Cesar Toimil y Jacobo Chavez)
que el 16/octubre/03 en Sta. Ma. Yaviche mataron a Bartolome Salas
y lastimaron de bala a 9 hombres y mujeres, a Antorcha Campesina que el
11/agosto/02 asesino a 2 ninos e hirio a 34 mujeres
en el paraje Iyusion San Isidro Aloapan
c) Libertad inmediata e incondicional a nuestros presos indigenas
recluidos en el penal de Ixcotel, Etla y Miahuatlan: Dolores Villalobos
Cuamatzin, Margarita Garcia Garcia, Miguel Cruz Moreno, Gumaro
Lopez Alavez, Jose Cruz Cruz, Habacuc Cruz Cruz y Reyaldo
Feria Hernandez; asi como libertad absoluta a quienes estan
libres bajo fianza.
d) Castigo a quienes planearon, organizaron, ordenaron y ejecutaran los
actos de represion contra nosotros y violaron nuestros mas elementales
derechos humanos.
e) Solucion a conflictos agrarios de San Isidro Aloapam y el de Sta.
Catarina Yosonotu, asi como garantias para la vida de Raul
Gatica y demas representantes
f) Cumplimiento de las demandas sociales comprometido por el Gobernador
Murat con las comunidades y que hasta la fecha no han cumplido: luz, agua,
caminos, clinicas, participaciones municipales, etc.
g) Respeto a la radio comunitaria Guetza, que viene transmitiendo desde
el ano 2000 en la frecuencia del 94.1 de FM y cuyo permiso esta en
tramite y a todos los proyectos de caracter comunitario que
tenemos: transporte, comercializacion, abasto, produccion,
etc.
Estos y no otros son los delitos por los que nos reprimen y encarcelan a
nuestros representantes.
11) Nosotros hemos identificado claramente a los responsables de todas estas
agresiones, entre otros a Diodoro Carrasco Altamirano, Jose Murat
Casab, Celestino Alonso Alvarez, Jose M. Vera Salinas, Manuel Moreno
Rivas, Aristeo Lopez Martinez y actualmente a Ulises Ruiz
Ortiz, por ser el principal beneficiario de la represion.
Por todo lo anterior a ustedes solicitamos:
I) Dado que para el CIPO-RFM no hay interlocutores validos en el
gobierno del estado, por su falta de voluntad al dialogo y de atender
los reclamos de nuestras comunidades, recurrimos a ustedes para que como
comision de Asuntos Indigenas de la camara de diputados
participen en la busqueda de solucion a todas y cada una de
las demandas planteadas por las comunidades del CIPO-RFM.
II) Se pronuncien publicamente para demandar al gobierno del estado
de Oaxaca cese a la represion contra sus criticos, y asuman
compromisos y acciones concretas para frenar la represion a los indigenas
del CIPO-RFM y liberar a nuestros presos.
III) Nombren una comision que intervenga ante los organismos correspondientes
hasta la solucion al problema, que exponga el problema ante el pleno
de la camara de diputados y senadores para que se logre un punto
de acuerdo respecto a la represion que padecemos los pueblos indigenas.
IV) Apoyen economicamente para los gastos de la defensa legal, difusion
del conflicto y atencion a los lesionados.
V) Den seguimiento a todo lo relacionado con la represion que sufrimos
y soliciten a nuestro nombre la intervencion de la comision
de Derechos Humanos del propio poder legislativo.
Sin mas por el momento, aprovechamos para saludarlos y agradecer
la fineza de su atencion.
Por la reconstitucion y libre asociacion de nuestros pueblos
Por la junta organizadora del CIPO-RFM (que aun no ha sido detenida)
Leonardo Lopez Sarabia, Elizabeth Perez
Cruz
Rosario Gomez Hernandez, Raul Lopez Diaz.