A la atencion de:

Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Lic. Santiago Creel Miranda
Secretario de Gobernacion

General Rafael Macedo de la Concha
Procurador General de la Republica

Mariclaire Acosta Urquidi
Embajadora de DD.HH. y democracia

Jose Luis Soberanes
Pte. de la comision Nacional de Derechos Humanos

Jose Murat Casab
Gobernador del estado de Oaxaca

Hector A. Mafud Mafud
Srio. Gral de Gobierno de Oaxaca, Mexico

Carlos Moreno Derbez
Srio. de Asuntos Indigenas en Oaxaca, Mexico

Sergio Segreste Rios
Pte. de la Comision Estatal de Derechos Humanos de Oaxaca

Sergio Santibanez
Procurador General de Justicia del Estado de Oaxaca

Lic. Bertha Ruth Arreola Ruiz
Subprocuradora General de Control de Procesos

Lic. Ricardo Garcia Villalobos
Pte. del Tribunal Superior Agrario

Carlos Tarrat Ketner
Coordinador de audiencias

Embajador Fernando Estrada Samano
La embajada de Mexico en Suecia, Estocolmo.

Consejera, Jefa de Cancilleria, Rosario Molinero
La embajada de Mexico, Suecia

Primer Secretario Victor Sanchez Colin
La embajada de Mexico, Suecia

Segundo Secretario Maria Antonieta Jaquez Huacuja, Asuntos Politicos,
Cooperacion y Prensa …La embajada de Mexico, Suecia


Desde la central sindical sueca - Sveriges Arbetares Centralorganisation - Syndikalisterna (SAC) durante las ultimas semanas hemos seguido con total preocupacion las noticias que nos llegan sobre la situacion de los miembros del CIPO-RFM (Consejo Indigena Popular de Oaxaca ”Ricardo Flores Magon”)
que desde abril de este ano vienen manifestando sus reivindicaciones de justicia, de reconocimiento y de garantias para una vida digna y segura tanto de sus integrantes como de los pueblos indigenas que representan, a nuestro juicio, cuestiones del todo fundamentales y normales en una democracia.
La violencia con que el gobierno de Oaxaca ha respondido a la manifestacion pacifica que el pasado 14 de septiembre protagonizaba el Cipo, solo merece nuestra absoluta repulsa, y queremos expresar nuestra solidariedad incondicional con los detenidos y detenidas por tales hechos, asi como con todo el CIPO-RFM en general.

Les insistimos en que dicha actuacion y otras de igual o parecida indole que se vienen sucediendo en Oaxaca y otros estados mexicanos, son del todo indignas y contrarias de un pais y un gobierno que pretenden llamarse democraticos. Asimismo, pues conocemos bien su modo de trabajar y el caracter no violento de sus acciones, rechazamos y consideramos falsas las acusaciones de violencia que las autoridades de Oaxaca hacen contra los miembros del CIPO-RFM.

Por todo ello, desde la SAC de Suecia exigimos la inmediata puesta en libertad de todas y todos los detenidos, asi como el respeto por los derechos humanos para todos y cada uno. Tambien queremos dar nuestro apoyo a las reivindicaciones del CIPO-RFM sobre el esclarecimiento de las muertes producidas con anterioridad en San Isidro Alopam, Yaviche y Lagunilla Yosonotu.
Finalmente, decirles que por parte de la SAC en Suecia seguiremos el tratamiento que reciben los citados presos hasta que los liberen y vamos a seguir mas atentamente las reivindicaciones de justicia y libertad por parte del CIPO-RFM y la respuesta que da el gobierno de Oaxaca. Por supuesto, no dudando en contactar con otros sindicatos y organizaciones en Europa si hiciera falta para actuar en solidaridad con los pueblos
indigenas de Oaxaca y todo Mexico.

¡¡¡Ya Basta de violencia e impunidad contra los pueblos que luchan por su dignidad!!!

Atentamente
Lars Hammarberg
Secretario General, Sveriges Arbetares Centralorganisation -
Syndikalisterna (SAC)


>REGRESAR<