Oaxaca de Juarez, Oaxaca. Mexico.
18 de noviembre del 2002


PALABRA PRIMERA:
LA PALABRA DEL GOBIERNO es LA VIOLENCIA CONTRA INDIGENAS
Los primeros danos al CIPO-RFM en esta jornada de lucha

Anunciamos que vendriamos desde el corazon del monte para traer a la ciudad nuestros reclamos. Entonces el gobierno intento detenernos a toda costa. Con delegados de gobierno, dependencias gubernamentales, presidentes municipales y otras autoridades complices convocaron a Asambleas Generales de pueblo para el dia lunes, cosa que nunca habia sucedido. Por otro lado lo que jamas habiamos visto, el programa progresa mando aviso a las comunidades que somos del CIPO-RFM, para que se presentaran a cobrar el dia 18 de noviembre de manera adelantada. Cuando vieron que no nos detendrian de ese modo, la policia preventiva, los transitos del estado y policias municipales bloquearon las carreteras, La Mixteca, Costa y una parte de la Sierra logro saltar los obstaculos, pero en Ixtlan, despue s de tomar la delegacion de Gobierno, aproximadamente a las 14:30 hrs. del dia de hoy, el Presidente municipal y Sindico de Ixtlan, Bernardino Luna Garcia y Julio Guadalupe Ramirez Ruiz junto con 12 policias municipales, la patrulla de transito 937 y la patrulla de la policia preventiva del estado 852 obstruyeron el paso a los integrantes del CIPO-RFM antes de llegar a la gasolinera del lugar y a golpes se llevaron a la presidencia municipal a Reyna Perez Hernandez y Raul Lopez Diaz, dejandolos actualmente en calidad de detenido acusados de protestar contra el delegado de gobierno, Mauro Francisco Mendez ¿Todo esto para que? Pues para impedirnos llegar a Oaxaca a presentar nuestra protesta, para que no llegara la voz de la inconformidad indigena.

Los gobiernos en todos lados son iguales, enemigos del pueblo, incapaces de respetar lo que pensamos y decimos.
Por eso nos volvimos a manifestar y a protestar porque queremos que nos escuchen, que salga la voz que traemos de los montes donde nadie quiere vernos. Y otra vez es la misma respuesta a nuestros reclamos: la represion.

Denunciamos a Jose Murat como represor de los indigenas quien hipocritamente, al exterior dice defendernos y advertimos de que pueda aumentar su represion en estos dias de lucha.

Por nuestra parte, anunciamos que no vamos a replegarnos ante la violencia, preparamos la imaginacion y la accion directa pacifica para enfrentar los actos de represion que puedan seguir contra nosotros.
No vamos a irnos hasta que SEAN LIBERADOS REYNA PEREZ HERNANDEZ, RAUL LOPEZ DIAZ y resueltas nuestras demandas:

1.- Nuestros derechos y cultura indigena y las 3 senales exigidas por el EZLN para el dialogo.
2.- Apoyos al campo y reconocimiento como comuneros a San Isidro Aloapam que los priistas y paramilitares de San Miguel Aloapan les han negado, legalizacion y entrega de lotes para vivienda en Sta Cruz Huatulco.
3.- Respeto a los D.H., l@s migrantes, estudiantes y cumplimiento a las recomendaciones de derechos humanos: CNDH/26/99 y CEDH/15/2002, 4.- Solucion a los reclamos de las comunidades: justicia, salud, comida, escuelas, vivienda, caminos, luz electrica, agua potable, participaciones municipales, reconocimiento como comuneros, proyectos para mujeres, jovenes, ancian@s 5.- medios de comunicacion en manos de los pueblos indigenas 6.- Autonomia, autogestion, autodeterminacion, autosuficiencia alimentaria y apoyo mutuo entre los pueblos.

Ademas para rechazar:

1.- La guerra de Estados Unidos hacia los pueblos del mundo. 2.- los megaproyectos, el Acuerdo de Libre Comercio para Las Americas, ALCA, los transgenicos, la biopirateria, las transnacionales (Mac Donalds, monsanto, nestle, coca cola, etc.) 3.- La ley indigena del PRI, PAN Y PRD, la ley federal de radio y television, Las privatizaciones de la luz y el petroleo 4.- Represion estatal y federal, las masacres, detenciones, corrupcion y los paramilitares de Huatulco, Tanetze y San Miguel Aloapam.

Hasta hoy hemos hecho:

A partir del 15 de noviembre empezamos con actividades de difusion en todo el estado y hoy 18, acciones desde las regionales: Mixteca, Tlaxiaco: marcha y reparto de volantes por la ciudad, planton en la delegacion de gobierno y toma del Centro coordinador Indigenista; Costa, Sta. Cruz Huatulco: marcha por la agencia, reparto de volantes, mitin en AMP, Agencia municipal y planton en fonatur; Sierra Norte, Ixtlan: Toma de la delegacion de Gobierno y volanteo, Valles Centrales, Oaxaca: toma de la Sedesol y la SCT, volanteo y planton frente a palacio de gobierno.

LIBERTAD INMEDIATA DE REYNA PEREZ HERNANDEZ Y RAUL LOPEZ DIAZ

CASTIGO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE IXTLAN Y AL SINDICO MUNICIPAL

CONTRA LA IMPUNIDAD, TODOS A MANIFESTARNOS ESTE 20 DE NOVIEMBRE


POR LA RECONSTITUCION Y LIBRE ASOCIACION DE LOS PUEBLOS
CONSEJO INDIGENA POPULAR DE OAXACA “RICARDO FLORES MAGON” CIPO-RFM
POR LA JUNTA ORGANIZADORA DEL CIPO-RFM
AREA DE COMUNICACION

Somos los enemigos teneces de la injusticia.
Movilizaciones entre los dias 15 y 20 de noviembre.


>Regresar<